De libros y autores

Más sobre Juliana…

Juliana Muñoz Toro 
Bogotá, 1988.
Escritora y periodista bogotana. Estudió la maestría de Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y es autora de varios libros que combinan las trampas de la memoria con el realismo lírico como «24 señales para descubrir a un alien», «A la sombra de un naranjo», «El vuelo de las jorobadas», «Albina», «Autorretrato en el jardín», «Las cosas olvidadas», entre otros.
También es docente de narrativa y bordadora de historias.

Conoce y compra todos mis libros aquí.


Su primera novela «24 señales para descubrir a un alien» ganó el Premio Internacional de Novela Juvenil de la editorial Tragaluz, Colombia, en 2016, y fue seleccionado para la lista internacional White Raven. Con esta historia ganó en 2019 la convocatoria de estímulos del Ministerio de Cultura en la categoría de escritura de guión para largometraje infantil.

Su libro álbum de no ficción “El vuelo de las jorobadas” (Lazo Libros) fue ganador del Premio del Banco del Libro “Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2021”, en la categoría Libros Informativos. Además, junto con la novela La Quitapenas (Vicens Vives), fue seleccionado para el catálogo Reading Colombia en 2022.

En 2023 vuelve a obtener el reconocimiento internacional de la lista White Raven con su novela «Albina» (Tragaluz), como uno de los mejores libros para niños y jóvenes del año.

Juliana también ha publicado: “Los últimos días del hambre (Planeta, 2017), “Mi hermana Juana y las ballenas del fin del mundo» (Planeta, 2018), «Diario de dos Lunas» (Norma, 2018), el libro papiro «A la sombra de un naranjo» (Tragaluz, 2020), la obra de teatro «La Calle 8» (Norma, 2022), Matrioska quiere ser (Unicef, 2022), Niños de pelo largo (Unicef, 2022), Por qué Caperucita (Unicef, 2022), «Autorretrato en el jardín» (Tusquets, 2023) y «Las cosas olvidadas» (Norma, 2023).

Además, es docente en creación literaria y narrativas textiles.

Seguirme en Instagram
Enviarme un correo
Apuntarse a mi Newsletter


Notas en prensa

Podcasts

Charlas, talleres y conversaciones en video


Deja un comentario